viernes, 18 de mayo de 2012

Torneo Entrerriano 2012


Karate Estudio lució en Colón
Destacada actuación tuvieron los representantes del dojo Karate Estudio de Paysandú que, orientados por Jaime Machado, participaron del Torneo de Karate JKA “Integración Regional” que se desarrolló en el Club La Armonía de Colón.
La competencia tuvo la participación de deportistas sanduceros, salteños, de Colón, Concordia, Paraná, San Salvador y San José.
Los karatecas de Karate Estudio obtuvieron muy buenos resultados ante deportistas de primera línea de Argentina, lo que dejó por demás conforme al responsable del dojo.
Los resultados
Categoría Hasta 6 años Promocional: Paulina Almirón, 2ª en Kumite y 2ª en Kata.
Categoría 7-8 años cinturones de color: Alejo Araujo, 1º en Kumite y 2º en Kata; Guillermo Rodríguez (Allavena), 2º en Kumite.
Categoría Hasta 8 años: Kata Equipo, 1º Karate Estudio Paysandú (G. Rodríguez, A. Araujo, P. Almirón).
Categoría 9-10 años Promocional: Cristian López, 1º en Kata, 2º en Kumite; Martín López: 2º en Kata, 3º en Kumite.
Categoría 9-10 años cinturones de color: Ariel Peralta, 2º en Kata.
Categoría Mayores, femenino: Andreina Machado, 1ª en Kumite, 1ª en Kata; Dahiana Alvarez: 2ª en Kumite, 2ª en Kata.
Categoría mayores, masculino: Jonathan Núñez, 1º en Kumite.
Categoría mayores Kata equipo: 1º Karate Estudio Paysandú (D. Alvarez. J. Nuñez, A. Machado).

Jaime Machado participó del curso de Inoue y Oishi




Karate JKA


El sanducero Jaime Machado y el salteño Federico Decker fueron los dos únicos representantes del Interior , en una delegación de 15 uruguayos, que formaron parte en Buenos Aires del curso de karate JKA brindado por los Maestros Mitsuo Inoue y Takeshi Oishi, quien viajó especialmente desde Japón a tales efectos.
La actividad, que contó con la participación de más de 400 karatecas provenientes de todos los países de América del Sur, se llevó a cabo en el micro estadio de la Universidad de Buenos Aires.
El curso fue programado por la organización JKA Sudamericana y fue dividido en dos niveles: por un lado Oishi trabajó con los 3º, 4º y 5º DANES, en tanto los 1º y 2º DANES lo hicieron con Inoue.
“Los dos Maestros, de reconocida trayectoria a nivel internacional por el aporte que han realizado para el desarrollo y crecimiento del karate JKA a nivel mundial, demostraron por qué son requeridos por la mayoría de los países miembros de la JKA Mundial para dictar cursos”, dijo Machado.
El profesor sanducero, una vez finalizado el curso, rindió examen junto a otros profesores del continente, ante los dos Maestros, que enviarán desde Japón los resultados